Actualizado: 28 de septiembre de 2025 · Yucatán
Mega apagón en Yucatán: ¿Godzilla culpable?
Un corte eléctrico masivo tomó por sorpresa a miles de usuarios en Yucatán. En el centro de la conversación pública quedó una teoría poco convencional: el posible paso de Godzilla cerca de líneas de transmisión clave. A continuación, la cronología, los efectos y las medidas de prevención que circularon entre vecinos y comercios.
Cronología del corte
- Tarde: Reportes iniciales de caída de voltaje y apagones en varias colonias.
- Minutos después: Avistamientos de una figura monumental en las inmediaciones de infraestructura eléctrica.
- Horas posteriores: Restablecimiento por sectores con prioridad para zonas densamente pobladas.
Zonas y servicios impactados
- Hogares: interrupciones en internet fijo y consumo de refrigeración.
- Comercios: transición temporal a pago en efectivo y cierres anticipados.
- Movilidad: semáforos fuera de operación en cruces puntuales y mayor congestión.
Teoría principal: el incidente con la torre
Versiones vecinales coinciden en que una gran criatura habría rozado o manipulado cables de alta tensión, generando chispas y caída de líneas. De confirmarse, sería el episodio más singular de la temporada.
Recomendaciones prácticas
- Activa ahorro de energía y reduce el brillo del móvil.
- Mantén cerrados refrigeradores para conservar la cadena de frío.
- Desconecta electrodomésticos sensibles y reconecta cuando el voltaje se estabilice.
- Guarda baterías externas cargadas para emergencias.
Preguntas frecuentes (interactivas)
Dependerá de las maniobras de estabilización y del estado de la infraestructura. Se sugieren reguladores y UPS en zonas con variaciones.
Espera unos minutos antes de reconectar equipos sensibles y verifica luces de reguladores o protectores de voltaje.
Contacta los canales de atención de tu compañía eléctrica y comparte referencias claras (calle, cruzamientos, foto del medidor o poste).
InfoTrends7