Triste adiós al ‘Medio Metro Original’: la historia y los últimos momentos del bailarín más querido de Puebla

El ambiente sonidero de Puebla está de luto. El 20 de octubre de 2025 se confirmó la muerte de Francisco “Paco” Pineda Pérez, conocido como el “Medio Metro Original”, una figura carismática que se ganó el cariño del público en bailes de barrio y en redes sociales. Su historia, entre la cultura popular y la viralidad, explica por qué su despedida conmovió a miles.

Quién fue y cómo inició

Originario del entorno popular de Puebla, Paco Pineda comenzó su trayectoria en los sonideros, animando eventos comunitarios, plazas y festivales. El apodo “Medio Metro” aludía a su baja estatura, pero su reconocimiento no se debió a una broma: lo impulsaron su carisma, su estilo de baile y la manera en que conectaba con la gente. Desde mediados de la década de 2010 circularon en redes videos suyos bailando y animando, hasta convertirlo en un personaje habitual de la escena sonidera poblana.

Con el tiempo, su presencia se volvió identificable: vestimentas llamativas, pasos ágiles y una energía que contagiaba al público. Participó en diversos eventos y con diferentes sonidos locales; para muchos, representó la alegría del baile de barrio y el valor de los artistas que dan vida a la cultura comunitaria más allá de los grandes escenarios.

Lo que se sabe de su fallecimiento

El 20 de octubre de 2025, medios locales y nacionales reportaron el hallazgo de un cuerpo en un canal de agua de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Puebla; poco después se confirmó que se trataba de Paco Pineda. Las primeras versiones periodísticas mencionaron posibles signos de violencia y que el caso quedó bajo investigación de las autoridades, a la espera de dictámenes periciales y la integración de la carpeta correspondiente.

La noticia generó expresiones de condolencia en la comunidad sonidera y entre quienes lo conocieron en eventos públicos. Más allá de la coyuntura, su historia reavivó la conversación sobre la seguridad en entornos populares y sobre el lugar que ocupa el sonidero como espacio de identidad y encuentro para los barrios.

Por qué su figura fue relevante

“Medio Metro Original” simbolizó la capacidad del sonidero para crear comunidad: un micrófono, una pista y un público dispuesto a celebrar el baile. Su caso también mostró cómo los fenómenos de barrio pueden trascender por medio de la viralidad y llegar a audiencias que normalmente no consumen este tipo de cultura. Para sus seguidores, Paco fue prueba de que el talento puede abrirse paso sin grandes presupuestos: con presencia escénica, cercanía y constancia.

Fuentes consultadas y notas de contexto

FAQ (Preguntas frecuentes)

¿Quién era el “Medio Metro Original”?
Francisco “Paco” Pineda Pérez, bailarín y animador de la escena sonidera de Puebla, reconocido por su estilo y carisma en eventos de barrio.

¿Cómo alcanzó la fama?
Gracias a su presencia constante en sonideros y a la difusión de sus bailes en redes sociales desde mediados de los 2010, lo que lo volvió un personaje popular.

¿Qué se sabe oficialmente del caso?
El 20 de octubre de 2025 fue hallado sin vida en San Sebastián de Aparicio; el caso quedó bajo investigación de las autoridades y a la espera de dictámenes periciales.

¿Por qué su historia es relevante?
Porque refleja el papel del sonidero como espacio de identidad barrial y muestra cómo expresiones culturales locales pueden tener alcance nacional a través de internet.


Infotrends7