Disney+ restringe el uso a un solo hogar; ahora tendrás que contratar “Extra Member”

Disney+ ha implementado una política más estricta para compartir cuentas: únicamente se permite el acceso desde un “hogar” definido, y quien quiera usar la cuenta fuera de ese hogar debe contratar un perfil adicional denominado Extra Member. Aquí te explico cómo funciona, cuánto cuesta en pesos mexicanos, qué opciones tienes y por qué hay tanto malestar entre los usuarios.

¿Qué implica esta nueva política de “un hogar por cuenta”?

A partir de 2024, Disney+ considera como hogar los dispositivos asociados a la residencia principal del suscriptor. Usar la cuenta con alguien que viva fuera de ese hogar ya no está permitido, salvo que se adquiera el plan “Extra Member” o se contrate una suscripción nueva. Más detalles en el sitio oficial de Disney y análisis en The Verge.

Fuentes: The Verge – Extra Member y precios, The Walt Disney Company – Explicación de uso por hogar y verificación.

¿Qué es y cuánto cuesta ser un “Extra Member” en México?

Este plan permite que una persona fuera del hogar acceda a la cuenta, pero con restricciones:

  • Disponible solo si tienes una suscripción solo Disney+, no aplicable si tienes un paquete que incluya Hulu o ESPN+.
  • Cuesta aproximadamente $140 MXN/mes en el plan con publicidad (alrededor de 6.99 USD) o $200 MXN/mes en el plan sin anuncios (unos 9.99 USD), según el cambio actual.
  • Sólo permite un perfil adicional y un dispositivo activo al mismo tiempo.
  • No está disponible si ya has tenido una suscripción con bundle o activaciones previas de Disney+.

Fuente: The Verge – costos y condiciones.

¿Puedo usar Disney+ fuera de casa temporalmente?

Sí, aparece un mensaje como “Esta TV parece estar fuera del hogar”. Puedes seleccionar “Estoy fuera de casa” (I’M AWAY FROM HOME) o “Actualizar hogar” (UPDATE HOUSEHOLD). Esto genera un código que se envía por correo para validar ese dispositivo como parte del hogar, de forma temporal.

Fuente: Disney – cómo autorizar dispositivos desde otro lugar.

¿Qué opinan los usuarios?

Muchos usuarios expresan frustración. Por ejemplo, en Reddit alguien comenta:

“My TV downstairs… asks us if it is the same household… We also use the account on 3 phones… and never all at once.”

Otros indican que al viajar o vivir fuera, ya no pueden compartir sin pagar más.

Fuente: Reddit – experiencias de usuarios.

Resumen de la situación

  • Dentro del hogar: uso libre, aunque puede pedir verificación.
  • Fuera del hogar: requiere perfil Extra Member, con costo adicional.
  • Extra Member cuesta aproximadamente 140 MXN (con anuncios) o 200 MXN (sin anuncios).
  • Es posible autorizar dispositivos temporales al viajar mediante verificación.
  • Límites claros: un perfil extra activo en un solo dispositivo.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué entiende Disney+ por “hogar”?

Son los dispositivos registradas desde la residencia principal del suscriptor. Solo estos pueden acceder sin problemas.

¿Qué pasa si alguien fuera del hogar usa mi cuenta?

Se mostrará una alerta y se pedirá verificación por correo. Si esto ocurre frecuentemente, conviene contratarse como Extra Member.

¿Puedo usar Disney+ si estoy de viaje?

Sí, puedes seleccionar “Estoy fuera de casa” y activar el dispositivo temporalmente mediante código enviado por email.

¿Extra Member tiene historial o descargas propias?

Es un perfil nuevo sin historial previo. Las descargas y recomendaciones no se comparten.

¿Puedo agregar más de un Extra Member?

No. Solo se permite un perfil adicional extra y un dispositivo a la vez.

Conclusión

Disney+ ya no facilita compartir cuentas entre diferentes hogares. Ahora se requiere pagar como Extra Member (alrededor de 140–200 MXN adicionales al mes) si quieres que alguien fuera de tu casa vea contenido. Si viajas, puedes autorizar dispositivos temporalmente mediante un proceso de verificación. Esta medida puede parecer estricta, pero está en línea con lo que otros servicios como Netflix ya implementaron, y ha generado tanto críticas como resignación entre los usuarios.


Publicado por InfoTrends7

Créditos y fuentes